Congreso Internacional de Innovación Docente
-
III Congreso Internacional de Innovación Docente
20 marzo, 2018 – 21 marzo, 2018El CMN, la UMU y la UPCT organizadores de las anteriores ediciones del Congreso Internacional de Innovación Docente presentan la 3 ª edición de este congreso, III CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DOCENTE 2018 (CiiD18) dirigido a aquellos que trabajan en el ámbito de la innovación docente con la finalidad de compartir experiencias e investigaciones que permitan progresar con éxito en el desarrollo de la innovación docente en el contexto universitario. Los docentes, investigadores, estudiantes, pueden presentar propuestas relacionadas con cualquiera de las siguientes áreas temáticas, tanto en los temas propuestos como en otros que los autores consideren de interés en relación con la Innovación en la Docencia.
ENVIAR COMUNICACIÓN O PÓSTER | TRÍPTICO | INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
TRASPORTE: autobús | tranvía | radio taxi
ALOJAMIENTO
Distribución de comunicaciones en Salas
Listado de Pósteres
A la sesión de apertura del congreso asistirán:
D. Ángel López Nicolás. Vicerrector de Profesorado e Innovación de la Universidad Politécnica de Cartagena.
D. Juan Hernández Albarracin. Consejero de Empleo, Universidades y Empresa CARM.
D. José Pedro Orihuela Calatayud. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia.
A la sesión de clausura asistirán:
D. Ángel López Nicolás. Vicerrector de Profesorado e Innovación de la Universidad Politécnica de Cartagena.
D. Juan Monzó Cabrera. Director General de Universidades e Innovación. CARM.
D. Pedro Miralles Martínez. Vicerrector de Formación e Innovación.
Documento de estilo para texto completo
Instrucciones para los autores
XVIII Congreso Internacional de Educación Histórica
-
XVIII Congreso Internacional de Educación Histórica
6 septiembre, 2018 – 8 septiembre, 2018CONCIENCIA HISTÓRICA Y CONTROVERSIA: LA LABOR SOCIAL DE LA HISTORIA. HOMENAJE A LA PROF. DOLINHA SCHMIDT
ENVIAR PROPUESTA | TRÍPTICO | MATRÍCULA | ALOJAMIENTO | PROGRAMA
Documento de estilo para texto completo
-
Congreso Internacional Educación Histórica y Adquisición de Competencias Clave
8 noviembre, 2017 – 10 noviembre, 2017ENVIAR PROPUESTA | TRÍPTICO | MATRÍCULA | ALOJAMIENTO | PROGRAMA
Jornadas Internacionales de Didáctica de la Historia
-
III Jornadas Internacionales de Didáctica de la Historia
14 diciembre, 2016 – 15 diciembre, 2016Evaluación de competencias y desarrollo de habilidades cognitivas sobre historia en la ESO
DESCARGAR TRÍPTICO | PRESENTACIONES
Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad
-
I Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad
31 mayo, 2017 – 2 junio, 2017Visualidad, narrativas migratorias, transnacionalidad y género en el arte contemporáneo
Toda la información en: http://www.um.es/arteypoliticasdeidentidad/congreso/
El I Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad: Visualidad, narrativas migratorias, transnacionalidad y género en el arte contemporáneo, que se celebrará en la Universidad de Murcia del 31 de mayo al 2 de junio 2017, pretende analizar -desde el panorama artístico actual y bajo una perspectiva amplia y transdisciplinar- las dinámicas y procesos migratorios globales, centrando la atención en los acaecidos en los últimos años, como la llegada masiva de refugiados e inmigrantes a Europa procedentes de Siria, Afganistán, Eritrea, Nigeria o Somalia entre otros muchos países. Estos desplazamientos están motivados por causas de distinta índole que, en opinión de la socióloga Saskia Sassen, cada vez se alejan más de la búsqueda de la prosperidad económica, para aproximarse a cuestiones vinculadas con la supervivencia ante la “pérdida masiva de hábitat”. Diariamente miles de personas se ven obligadas a marcharse de sus países natales debido a conflictos bélicos, gobiernos dictatoriales, desertificación o inundación de las tierras, sustitución de la economía local por la global a través de las grandes multinacionales o del turismo, apropiación del territorio por parte de naciones con un mayor PIB o de empresas privadas extranjeras…, y así hasta un largo etcétera que evidencia que la tradicional división entre Oriente/Occidente, lejos de desaparecer, se acentúa y que la lógica colonial -en sus diferentes variantes- pervive muy intensamente en el mundo actual.
Congreso Internacional 'Creando ciudadanos, construyendo identidades'
El uso del patrimonio material e inmaterial en la enseñanza de la historia
-
I Congreso Internacional 'Creando ciudadanos, construyendo identidades'
26 abril, 2016 – 29 abril, 2016DESCARGAR TRÍPTICO | SESIONES PARALELAS
Congreso Nacional 'La Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria'
Perspectivas didácticas y de investigación
-
II Congreso Nacional 'La Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria'
4 noviembre, 2015 – 5 noviembre, 2015DESCARGAR TRÍPTICO | INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
ENVIAR PROPUESTA (Activo a partir del 19 de octubre de 2015)
Descargar "Documento de estilo para texto completo"
Organiza:
Universidad de Murcia, Campus Mare Nostrum
Grupo DICSO (Didáctica de las Ciencias Sociales). Facultad de Educación, Universidad de Murcia
Seminario de Familia y Élite de Poder. Facultad de Letras, Universidad de Murcia
SEHISP (Seminario de Historia Social de la Población). Facultad de Humanidades de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha
Red14 de Investigación en Enseñanza de las Ciencias Sociales. Proyecto financiado por la convocatoria de redes de excelencia (Plan Estatal de Investigación 2013-2016) y NEDAT (EDU2014-51720-REDT)Colabora:
Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
Ministerio de Economía y Competitividad
Proyectos:
EDU2012-37909-C03-03
HAR2013-48901-C6-1-R
HAR2013-48901-C&-6-R
Asociación Andaluza de Profesores Hespérides
Congreso Internacional de Nuevas Perspectivas en el Estudio de la Superdotación y el Talento
-
I Congreso Internacional de Nuevas Perspectivas en el Estudio de la Superdotación y el Talento
18 febrero, 2016 – 20 febrero, 2016
TRÍPTICO:
Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria
-
V Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria
16 octubre, 2017 – 18 octubre, 2017Tríptico:
Descargar "Documento de estilo para RESUMEN 1000 palabras"
Libros:
Objetivos:
- Difundir las innovaciones e investigaciones relacionadas con la Educación Infantil y Educación Primaria en el ámbitonacional e internacional.
- Analizar y realizar propuestas sobre las temáticas másrelevantes para el profesorado y el alumnado de EI y EP.
- Valorar las implicaciones educativas y de investigaciónen los niveles de EI y EP.
-
IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria
9 mayo, 2016 – 11 mayo, 2016Libro de actas:
Tríptico:
Descargar "Documento de estilo para RESUMEN 1000 palabras"
Libros:
Objetivos:
- Difundir las innovaciones e investigaciones relacionadas con la educación infantil y primaria en el ámbito nacional e internacional.
- Analizar y realizar propuestas sobre las temáticas más relevantes para el profesorado y el alumnado de EI y EP.
- Valorar las implicaciones educativas y de investigación en los niveles de EI y EP.
-
III Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria
16 marzo, 2015 – 18 marzo, 2015Tríptico:
Libros:
Objetivos:
- Difundir las innovaciones e investigaciones relacionadas con la educación infantil y primaria en el ámbito nacional e internacional.
- Analizar y realizar propuestas sobre las temáticas más relevantes para el profesorado y el alumnado de EI y EP.
- Ofrecer propuestas innovadoras sobre métodos psicopedagógicos y didácticos para el profesorado EI-EP.
- Valorar las implicaciones educativas y de investigación en los niveles de EI y EP.
-
II Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria
14 mayo, 2014 – 16 mayo, 2014Tríptico:
Libros:
Objetivos:
- Difundir las innovaciones e investigaciones relacionadas con la educación infantil y primaria en el ámbito nacional e internacional.
- Analizar y realizar propuestas sobre las temáticas más relevantes para el profesorado y el alumnado de EI y EP.
- Ofrecer propuestas innovadoras sobre métodos psicopedagógicos y didácticos para el profesorado de EI y EP.
- Valorar las implicaciones educativas y de investigación en los niveles de EI y EP.
-
I Congreso Internacional y II Nacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria
23 mayo, 2013 – 25 mayo, 2013Tríptico:
Libros:
Objetivos:
- Difundir las innovaciones e investigaciones relacionadas con la educación infantil y primaria en el ámbito nacional e internacional.
- Analizar y realizar propuestas sobre las temáticas más relevantes para el profesorado y el alumnado de EI y EP.
- Ofrecer propuestas innovadoras sobre métodos psicopedagógicos y didácticos para el profesorado de EI y EP.
- Valorar las implicaciones educativas y de investigación en los niveles de EI y EP.
-
I Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria
22 marzo, 2012 – 24 marzo, 2012Tríptico:
Libros:
Objetivos:
- Difundir las innovaciones e investigaciones relacionadas con la educación infantil y primaria en el ámbito nacional e internacional.
- Analizar y realizar propuestas sobre las temáticas más relevantes para el profesorado y el alumnado de EI y EP.
- Ofrecer propuestas innovadoras sobre métodos psicopedagógicos y didácticos para el profesorado de EI y EP.
- Valorar las implicaciones educativas y de investigación en los niveles de EI y EP.
Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional
-
IV Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional
14 febrero, 2014 – 14 febrero, 2014ISBN: 978-84-697-0566-7
Formación por Centros: Trabajo Fin de Grado
-
III Jornadas del Centro de Formación y Desarrollo Profesional
28 noviembre, 2013 – 28 noviembre, 2013Jornada sobre COMpetencias para el PAS: difusión de resultados de equipos de trabajo
Congreso Internacional Virtual de Formación del Profesorado
-
III Congreso Internacional Virtual de Formación del Profesorado
30 julio, 2016 – 31 julio, 2016Objetivos:
- Intercambiar experiencias de formación e innovación en las etapas de educación infantil, primaria, secundaria y educación superior.
- Conocer los avances de formación en el aprendizaje virtualizado y en las tecnologías de la información y la comunicación.
- Ampliar la formación del profesorado en orientación educativa y profesional, así como en la acción tutorial en las distintas etapas educativas.
- Reflexionar sobre la utilización de metodologías docentes innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje de competencias.
- Actualizar la formación del profesorado relativa a la evaluación del aprendizaje centrado en competencias, así como en relación a la evaluación del profesorado, programas e instituciones educativas.
- Incrementar la formación del profesorado hacia la práctica de una educación inclusiva que fomente la igualdad de las personas, respetando sus diferencias.
- Comprender la necesidad de una educación para la convivencia y el desarrollo humano y sostenible, fomentando el respeto, la tolerancia y la paz.
- Entender la importancia de la investigación educativa y social en la formación del profesorado para ser capaces de resolver los problemas actuales y emergentes.
-
II Congreso Internacional Virtual de Formación del Profesorado
16 diciembre, 2013 – 20 diciembre, 2013APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO
PRESENTACIÓN
PAGO MATRÍCULA CONGRESO
PROPUESTAS ACEPTADAS
CLAUSURA
-
I Congreso Internacional Virtual de Formación del Profesorado
9 diciembre, 2010 – 11 diciembre, 2010La formación del profesorado en el siglo XXI: Propuestas ante los cambios económicos, sociales y culturales
Objetivos:
- Conocer la formación inicial y permanente del profesorado de educación infantil, primaria, secundaria y universidad a nivel nacional e internacional.
- Analizar y realizar propuestas de modelos para la formación inicial y permanente del profesorado ante los cambios económicos, sociales y culturales.
- Ofrecer nuevos métodos psicopedagógicos y didácticos para la formación inicial y permanente del profesorado del siglo XXI.
- Ampliar la formación del profesorado de los distintos niveles educativos sobre las temáticas socio-educativas actuales.
Congreso Internacional de Intervención Psicosocial, Arte Social y Arteterapia
-
I Congreso Internacional de Intervención Psicosocial, Arte Social y Arteterapia
28 noviembre, 2012 – 1 diciembre, 2012ISBN: 978-84-695-6787-6
Coordinadores de la edición
Eva Santos Sánchez-Guzmán
Francisco Jesús Coll EspinosaDiseño y maquetación
Maxi Gómez- Conferencias plenarias
- Trabajos premiados en la 1ª Convocatoria Internacional de Investigación Psicosocial, Arte Comunitario y Arteterapia
- Ponencias: Intervención psicosocial
- Ponencias: Arte social y otras Terapias creativas
- Ponencias: Arteterapia
- Pósters
- Catálogo ISASAT
III Foro Ibérico de Museísmo Pedagógico y V Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo
Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX
-
III Foro Ibérico de Museísmo Pedagógico y V Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo
21 noviembre, 2012 – 23 noviembre, 2012Patrimonio y Etnografía de la escuela en España y Portugal durante el siglo XX
Primera circular | Segunda circular | Tercera circular
Engineering the Eye III
- 9 junio, 2011 – 13 junio, 2011
8th International Workshop on Adaptive Optics for Industry and Medicine
- 5 junio, 2011 – 9 junio, 2011
Congresos y Seminarios de la Red Estatal de Docencia Universitaria
-
Congreso Internacional ICED 2010
28 junio, 2010 – 30 junio, 2010Estamos impulsando la organización del Congreso Internacional ICED 2010, a celebrar en Barcelona, con el apoyo de ICED (International Consortium for Educational Development in HE) y de las universidades socio de RED-U (UAB, UB, UPC, UPF, UNED y UOC) radicadas en Barcelona. Próximamente actualizaremos la información sobre el mismo.
-
Taller Internacional RED-U sobre ABP y EBL
22 junio, 2009 – 23 junio, 2009Taller Internacional RED-U sobre Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Enquire Based Learning, (EBL)
-
Seminario de reflexión RED-U-USC 2-09: "La coordinación mediante equipos docentes en la Educación Superior"
5 febrero, 2009 – 6 febrero, 2009Seminario de reflexión RED-U-USC: "La coordinación mediante equipos docentes en la Educación Superior (ES): fortalezas, recursos y necesidades"
Nuestro propósito es examinar el tema de los equipos docentes desde varios puntos de vista diferentes, diseño, interdisciplinariedad, apoyo institucional a las titulaciones, etc.
La finalidad última sería hacer una publicación colectiva, integrando las presentaciones, los resultados de las comunicaciones y temas surgidos en la discusión. Esta publicación podría dar lugar a un monográfico de la Revista de Docencia Universitaria (Red U) --- en las condiciones habituales de revisión e indexación en bases de datos--- o, incluso, dar lugar a un libro.
-
Simposio RED-U: "Los profesionales de apoyo a la formación docente y a la innovación en la Educación Superior"
3 julio, 2008 – 4 julio, 2008 -
Seminario Internacional RED-U 2-08: "La acción tutorial en la Universidad del siglo XXI"
4 febrero, 2008 – 6 febrero, 2008 -
Seminario Internacional RED-U 2-07: "El desarrollo de la autonomía en el aprendizaje"
5 julio, 2007 – 6 julio, 2007ISBN: 978-84-690-9927-8
-
Seminario RED-U 1-07: "Evaluación de la Formación"
18 enero, 2007 – 19 enero, 2007
XLVII Congreso de Filosofía Joven
Filosofía y crisis a comienzos del siglo XXI
-
XLVII Congreso de Filosofía Joven
28 abril, 2010 – 30 abril, 2010ISBN: 978-84-693-1342-8
Congreso Internacional "La filosofía de Ágnes Heller y su diálogo con Hannah Arendt"
-
Congreso Internacional "La filosofía de Ágnes Heller y su diálogo con Hannah Arendt"
13 octubre, 2009 – 15 octubre, 2009
Congreso Internacional sobre Desertificación
En memoria del Profesor John B. Thornes
-
Congreso Internacional sobre Desertificación
16 septiembre, 2009 – 18 septiembre, 2009
Congreso Internacional "XVI Semana de Ética y Filosofía Política"
Presente, Pasado y Futuro de la Democracia
-
Congreso Internacional "XVI Semana de Ética y Filosofía Política"
20 abril, 2009 – 23 abril, 2009La XVI Semana de Ética y Filosofía Política tiene el formato de Congreso Internacional y el tema abordado es el del «Presente, pasado y futuro de la Democracia». Con ocasión de este evento se reunieron en Murcia un conjunto de profesores e investigadores europeos y latinoamericanos para tratar el complejo argumento de la democracia. El lector podrá encontrar en este sitio el programa completo del Congreso. Además hallará una buena parte de las comunicaciones leídas durante los días de celebración. Su distribución obedece a las cuatro secciones en las que se divide el Congreso.
Congreso Internacional de Imagen y Apariencia
-
Congreso Internacional de Imagen y Apariencia
19 noviembre, 2008 – 21 noviembre, 2008

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .